En Kalimantán, la provincia Indonesía de la isla de Borneo, vive más del 80% de los orangutanes en libertad del mundo, unos 32.000. Un reciente estudio publicado en la revista Plos-ONE, nos dice que en los últimos años murieron en Kalimantán, hábitat de más del 80% de los orangutanes en libertad del mundo, entre 750 y 1.790 ejemplares, y, en años anteriores, la cifra pudo ser de casi 3.000.
La caza y captura del orangután se ha convertido en una de las principales causas de su desaparición, más allá de la pérdida de su hábitat. Según el citado estudio, un 25% de los lugareños desconocen la ley que protege a estos animales gravemente amenazados. Muchos de ellos los cazan para alimentarse (54%), en defensa propia (11%) o para proteger las cosechas de palma de aceite y otros cultivos extensivos (10%). Es en este último grupo donde el estudio concluye que "el 0,5% admite haber matado entre 70 y 100 ejemplares, lo que sugiere que se puede hablar específicamente de cazadores de orangutanes".
Solo en las selvas tropicales de Borneo y
Sumatra quedan ejemplares de este
este gran simio, el único de los simios que vive fuera de África, del que solo quedan 42.000 orangutanes en libertad,
8.000 en Sumatra y 32.000 en Borneo. Una campaña de la Sarawak Forestry Corporation permite adoptar los ejemplares que quedan huérfanos por la muerte de sus madres para poder sacarlos adelante y reintroducirlos en bosques seguros. Por 200 Ringgit malasios(50€) puedes adoptar un orangután y recibirás tu certificado, la foto del animal y un peluche que te recuerde que estas colaborando con el proyecto...¿te atreves?. Nosotros ya apadrinamos el nuestro, se llama Tin Sang y ya se encuentra en "el centro de formación" que le va a llevar a la libertad. Si deseas participar en el proyecto contacta con nosotros y te informamos.