Las banderas de
oración son una de las imágenes más representativas si viajamos
a países como Nepal y Buthan.
Una presencia constante que, desde lo más alto de las pagodas, los tejados y
los árboles, parece estar celebrando una fiesta permanente, llenando el
ambiente de alegría y color. Aún sin entender del todo su profunda
espiritualidad, estas banderas son capaces de transmitir a los viajeros y
caminantes buenas vibraciones que nos hacen percibir el mundo con más
positividad.
El
budismo se introdujo en el Tíbet en el año 800 D.C (era actual). Hasta
entonces, la mayoría de los tibetanos seguía la religión Bon, una práctica
shamanística. Esta religión había instaurado la tradición de colgar banderas de
cinco colores ordenados en un orden específico (azul, blanco, rojo, verde,
amarillo), en representación de los cinco elementos en la cosmología tibetana
(espacio, agua, fuego, aire y tierra), con la creencia que éstas ofrecían
protección.
Cuando el Budismo entró en
contacto con la religión Bon, los sagrados mantras e iconografías budistas se
pintaron sobre las banderas Bon, creando los orígenes de las actuales banderas
tibetanas de oración. Estas banderas son, entonces, una síntesis de las
banderas de los elementos de la religión Bon y el dharma del budismo indio.
El propósito principal de las
Banderas de Oración es ser colgadas lo más alto posible donde el viento pueda
activar las bendiciones y los buenos deseos escritos en ellas. El sol, el
viento y la lluvia las descolorarán o desgastarán con el tiempo, lo que nos
proporciona un recordatorio sutil de que todas las cosas son impermanentes o
temporales. Las banderas son cambiadas cada Año Nuevo Tibetano (a finales de
febrero), simbolizando otro de los grandes pilares del budismo, según el cual
todo es perecedero pero al mismo tiempo, todo nace de nuevo.
En definitiva, uno de los muchos
elementos que hacen que visitar Nepal
se convierta en un viaje mágico, lleno de leyendas y buenas vibraciones. Una
oportunidad para encontrarte con la inmensidad de la naturaleza y para
conocerte un poco a más a ti mismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario