“Dicen que en Asia existen miles de especies sin descubrir”. Así reza el inicio de la sección dedicada a este espectacular continente en el catálogo de Ecowildlife.
Pues bien, ayer se hizo pública la noticia de que en Asia, y más concretamente en el Gran Mekong, se descubre una nueva especie cada dos días. Ese es el promedio en la campaña de 2010 según los científicos que trabajan en la zona del río que baña Birmania, Camboya, China, Laos, Tailandia y Vietnam.

Que Asia es una de las mecas de la biodiversidad siempre lo hemos tenido claro en Ecowildlife y en este vasto continente hemos buscado algunos de nuestros mejores programas de viaje. Es cierto que el gran tirón se lo llevan osos panda, tigres o rinocerontes indios pero ¿quien descarta toparse con alguna especie desconocida en alguno de nuestros viajes asiáticos? No nos referimos sólo a diminutos invertebrados o a seres microscópicos sino a vertebrados de tamaño considerable. Una de las especies encontradas el año pasado fue un mono sin nariz y con “tupe", , aparte de un buen número de anfibios y reptiles. Entre los 28 nuevos reptiles destaca una especie de lagarto que se reproduce por clonación y otro multicolor de aspecto muy similar al de éste pariente africano de la fotografía.
Conoce nuestros destinos y programas en Asia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario