con la financiación de:

con la financiación de:
ministerio

26 de febrero de 2018

PANTERA NEGRA EN INDIA

Momento único que recogieron nuestros compañeros en su vista a la zona del rio Kabini, un encuentro amoroso entre un macho de leopardo con melanismo, la mal llamada pantera negra, y una hembra. Pocas veces se ha visto este felino de la especie (Panthera pardus) en libertad y aún menos en periodo de celo. Hay pocos ejemplares y es aquí, en el sur de la India donde suelen aparecer algunos.

El Parque Nacional de Nagarhole en India, situado en el estado de Karnataka al Sur del país, fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y hoy es un lugar ideal para poder avistar tigres y elefantes indios en plena naturaleza. Un paraíso del ecoturismo por aquellas tierras lejanas, y sobre todo una magnífica oportunidad de ver a la India más pura y prístina, además de retratar las imágenes más espectaculares de su fauna y flora. El Proyecto Tigre, del que formamos parte, tiene aquí uno de sus principales santuarios para proteger de la extinción a estos preciosos animales, además de preservar todos los ecosistemas primigenios que forman parte de su hábitat.

Durante este año tendremos varias salidas para los parques nacionales de la India en la búsqueda de encuentros con el tigre, el leopardo, el elefante asiático y el perro salvaje indio. Teneis toda la información en este enlace.

15 de diciembre de 2017

FELICES FIESTAS Y VIAJERO AÑO 2018

Con esta postal de nuestro gran artista y  muy querido amigo José Arcas, os deseamos a todos unas felices fiestas y que tengáis un 2018 viajero y lleno de aventuras.  Nosotros, intentaremos estar a vuestro lado en algunas de esas aventuras y viajes.

Felicidades

10 de diciembre de 2017

PERÚ: EXPEDICIÓN A LA SELVA EN MADRE DE DIOS

                                   

Creada oficialmente en 1990, como Zona Reservada Tambopata – Candamo, se ubica al Este y al Sur de Puerto Maldonado. Se compone de 1,5 millones de hectáreas (3,5 millones de acres) en las regiones de Madre de Dios y Puno. Ese nombre, Madre de Dios, nos impone y nos causa respeto a todos y, sin lugar a dudas, nos da esperanza de ver algunas de las hermosas criaturas que la habitan así como poder caminar por algún trozo de selva casi intacta. 

Al igual que su vecino, el Parque Nacional del Manu, la Reserva Nacional Tambopata protege una gran diversidad de paisajes y vida silvestre. Desde que hemos llegado, el río nos regala preciosas imágenes de diferentes garzas, martin pescador, algunos caimanes, aunque como el río va alto menos de los que esperábamos, y nutrias gigantes, que haberlas haylas aunque son difíciles de ver. También espectaculares caídas de agua, y sobre el río collpas de arcillas donde se agrupan guacamayos, loros y periquitos y como no, en el dosel hemos visto hasta cinco especies de monos.

El próximo mes de agosto salimos de nuevo en expedición para descubrir algunos de sus secretos mejor guardados, teneis toda a información en este enlace.